neoneoneoneo
  • Home
  • Servicios
    • Comunicación Digital
    • Diseño web Elche
    • Legalidad NNTT
    • Social Media Marketing
    • Publicidad online
    • SEO
  • Blog de Marketing
  • Contacto

¿Cómo funciona el Inbound Marketing?

  • Home
  • Blog de Marketing
  • Marketing
  • ¿Cómo funciona el Inbound Marketing?
Introducción al Inbound Marketing
29/04/2018
¿Qué es y por qué es tan importante el “Inspiring Marketing”?
03/05/2018

¿Cómo funciona el Inbound Marketing?

Publicado por Juanjo en 02/05/2018
Categorías
  • Marketing
Etiquetas
  • Blog
  • buyer persona
  • cliente
  • cliente potencial
  • competencia
  • compra
  • conocimiento de la marca
  • consideración de compra
  • fidelización
  • inbound marketing
  • marketing
  • Neo Solutions
  • Pablo Fayos Jordán
  • publicidad
  • RRSS
  • toma de decisiones
  • valor añadido

Si en el artículo anterior te hablé sobre qué es el Inbound Marketing y cómo encaja en el paradigma publicitario actual, hoy continuo con este tema para que sepas cómo funciona el Inbound Marketing.

Este modelo de Marketing pretende dar a conocer nuestro producto o servicio de una manera no invasiva y no convencional.

Partimos de un base en la que nuestro Buyer Persona aún no conoce nuestra empresa, por lo que las acciones que llevemos a cabo irán orientadas a guiar a esta persona hacia un proceso de conocimiento y posterior compra.

Inbound Marketing

La finalidad del Marketing, tanto moderno como convencional, es orientar las necesidades de los consumidores en dirección a deseos específicos.

Philip Kotler lo definió como “un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes”.

La definición de Kotler encaja perfectamente con el planteamiento práctico del Marketing Inbound, ya que este funciona de forma en que orientamos las necesidades de grupos e individuos en dirección al deseo de obtener nuestro producto o servicio, con la diferencia de que se hace de una manera indirecta.

Inbound Marketing en el embudo de conversión

Este embudo refleja un proceso completo de venta, incluyendo la fase de conocimiento y consideración de compra. El desglose de sus fases sería el siguiente:

  • Conocimiento de la marca.

En esta fase, el posible comprador no tiene constancia de la existencia de nuestro producto, pero sabemos que realiza búsquedas en el medio on-line de productos sustitutivos o complementarios al nuestro.

Aquí entraría en funcionamiento la estrategia de Inbound Marketing, ya que se debe aplicar para buyer persona que aún no conocen el producto o servicio que buscamos vender, por lo que haremos una campaña de Marketing de Contenido orientada a dar a conocer nuestro producto de una forma no intrusiva.

  • Consideración de compra.

El consumidor potencial ya ha leído información sobre nuestro producto, conoce la marca a través de las RRSS o ha leído alguna publicación en el Blog corporativo que le resultó interesante, pero aún duda entre comprarnos o comprar a la competencia.

Para decantar al cliente hacia nuestro producto aplicaremos las ventajas competitivas de nuestro producto (precio, promoción, exclusividad, prueba social,…) que lo diferencian de nuestra competencia y le aportan un Valor Añadido.

  • Compra.

El cliente potencial se convierte definitivamente en un comprador de nuestro producto.

  • Fidelización.

Tras la venta no termina este proceso, lo que buscamos es que el comprador repita, para lo que debemos fidelizarle.

Procesos de compra sencillos e intuitivos, una página web usable, un servicio en venta de calidad y un post-venta que invite a la continuidad son algunas de las herramientas que tenemos disponibles para fidelizar al cliente.

Cuando realizamos una campaña de Marketing Inbound debemos tener claro que afectará a los dos primeros estratos: Conocimiento y Consideración.

La publicación de contenido hablando sobre el producto o servicio de manera indirecta (si lo hacemos de manera directa el receptor lo entenderá como publicidad encubierta) alcanzará a individuos que de otra manera no llegarían a conocer la marca.

Por ejemplo…

Supongamos que somos una empresa de piensos y complementos alimenticios para animales. Recientemente comenzamos con un Blog en nuestra web y una campaña de Inbound Marketing, la cual nos llevó a publicar un artículo llamado “5 Consejos para asegurar que tu perro esté sano y feliz”.

Luis es un cliente potencial, y está buscando comprar un nuevo pienso para su perrito.

Como Luis quiere lo mejor para su mascota y tiene acceso a un móvil con internet, buscará opiniones e información.

De esta forma encuentra nuestro Blog y lee el artículo del principio.

Luis conoce ahora nuestra marca y pasa a considerar comprarla, ya que nuestro blog le ha ayudado. Es entonces cuando se decide a comprar.

En próximos artículos trataremos sobre cómo hacer una campaña de Inbound Marketing.

Compartir
3
Juanjo
Juanjo
Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la UMH. Especializado en Marketing Digital tras realizar el Máster MDI en la Escuela de Negocios Fundesem. Marketing Manager en Neo Solutions.

Post relacionados

Costumer journey qué es
08/07/2019

Qué es un Customer Journey Map


Leer más
29/03/2019

Cómo hacer un buyer persona en 5 sencillos pasos


Leer más
26/03/2019

¿Qué es un buyer persona?


Leer más

Buscar

Últimas entradas

  • Qué es un Customer Journey Map 08/07/2019
  • Cómo hacer un buyer persona en 5 sencillos pasos 29/03/2019

Tablón de anuncios:

Calendar

marzo 2023
L M X J V S D
« Jul    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Etiquetas

ads ambient marketing Blog BTL buyer persona Campañas de Marketing captar clientes cliente potencial clientes potenciales competencia compra comunicación conocimiento de la marca consideración de compra desarrollo web digital empresas estrategias herramientas herramientas útiles inbound marketing información marketing marketing Below the line marketing convencional marketing de contenidos marketing de humo marketing digital marketing off marketing on marketing viral negocios Neo Solutions Neosolutions Neuromarketing Pablo Fayos Jordán posicionamiento publicidad publicidad en redes sociales página web redes sociales RRSS SEO tipos de marketing valor añadido

Neo Solutions

Marketing Digital para PYMES

marketing@neosolutions.es

Carrer Mariano Benlliure, 15, 03201. Elche (Alicante)

634 53 18 57

 

Mapa web

Neo

Contacto

Servicios

Blog de Marketing

Mapa web

Textos legales

Aviso Legal 

Política de Privacidad

Política de Cookies

¿Buscas algo?

Nuestras Redes Sociales

Neo Solutions Logo

Neo Solutions YouTube  Neo Solutions Facebook  

© 2019 Neo Solutions. Desarrollo web por Neo Solutions.

      Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad compartamental y de publicidad, así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Puedes configurar las cookies que instalamos en configuración, o leer nuestra política de cookies. 

      Neo Solutions
      Información sobre tu privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos proveerte del mejor servicio posible, con la mejor experiencia garantizada. La información de las cookies se almacena en tu ordenador y realiza funciones muy diferentes, como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a entender qué contenido de nuestro sitio es el más relevante para ti, y poder así mejorar día a día nuestro contenido.

      Y es que este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos tu consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puedes revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, puedes leer nuestra política de cookies

      Con los botones de la izquierda, podrás navegar por las diferentes cookies que utilizamos para activar o descativar a tu antojo las cookies que tu quieras.

      Cookies estrictamente necesarias

      ¡Sorpresa! Este tipo de cookies no se pueden desactivar, ya que son las estrictamente necesarias para que nuestra página web luzca tan chula y colorida.

      Si apagases estas cookies, no verías nuestra página web como merece ser vista.

      Eso sí, te garantizamos que ninguna de estas cookies están haciendo planes macabros contra tu ordenador :)

      Si desactivas estas cookies, no podremos ser capaces de guardar tus preferencias. Esto implica que cada vez que visites nuestra web, tendrás que volver a activarlo todo.

      Cookies de analítica

      Para poder seguir mejorando nuestra web y poder ofrecerte la información que más necesitas, nuestra web utiliza Google Analytics para recolectar información anónima sobre el tráfico que recibe, cual es la página más visitada, procedencia del tráfico, si nos visitas desde un PC o desde un móvil... información que a nosotros nos resulta muy útil para seguir creciendo.

      Manteniendo esta cookie activa, nos permites mejorar nuestra página web (además de hacernos inmensamente felices).

      ¡Por favor, activa las cookies estricamente necesarias para que podamos guardar tu configuración!

      Cookies adicionales

      Nuestra página web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      ¡Por favor, activa las cookies estricamente necesarias para que podamos guardar tu configuración!

      Política de Cookies

      Nuestra Política de Cookies es como un buen libro, y está hecha con mucho cariño, por lo que siempre te recomendamos leerla.

      Si tienes interés en descubrir los secretos que guardan nuestras cookies, puedes leerlo aquí. ¡Pero no hagas spoilers del final!